Las propiedades siguen bajando de precio.

pic

De a poco, el mercado está sincerando los valores de las propiedades. Los primeros ajustes se dieron hace poco más de un año en las negociaciones, pero ahora también aparecen en los precios publicados. De hecho, un informe de Reporte Inmobiliario reconoció que los anuncios de departamentos de dos y tres ambientes ya transparentan una retracción interanual de los valores en el Gran Buenos Aires. La caída entre diciembre de 2019 e igual mes de 2018 alcanzó en promedio el 13 por ciento. "Se trata de la cuarta baja trimestral consecutiva y la tercera en la comparación interanual de las cotizaciones", afirma Germán Gómez Picasso, director de Reporte Inmobiliario, quien estima que el valor actual del metro cuadrado promedio alcanzó los U$S2118 frente a los US$2434, del último mes de 2018. A la hora de analizar por zonas, el Sur del Gran Buenos Aires -con un metro cuadrado que promedia los US$1730- es el área que registró la mayor caída: 18,6 por ciento; mientras que el Oeste, con oferta por US$1825/m2, el 15 por ciento. En este caso, Haedo es la localidad con los precios de los inmuebles más altos: el metro cuadrado promedia los US$1950, aunque hay opciones por US$1490/m2.

En el Norte, los valores se defendieron mejor. "Las publicaciones tuvieron una baja interanual promedio del 7,8 por ciento es decir, la mitad del Oeste", dice Gómez Picasso y agrega que el metro cuadrado se publica a un promedio de US$2680. "Tigre es la localidad con los valores más accesibles (US$2365/m2) y Vicente López y San Isidro son las que tienen los valores de venta más caros: US$2795/m2 y US$2780/m2, respectivamente", de detalla. En comparación con la Capital Federal, las propiedades ubicadas en la ciudad de Buenos Aires resisten más la crisis y sólo registraron una caída interanual del 4,4 por ciento.

 

Fuente: Carla Quiroga. La Nación. 1 Febrero 2020.