Cuatro verdades para tiempos de incertidumbre. Gary Keller.

pic

En una transmisión en vivo desde la sede de Keller Williams Realty International, Gary Keller ofreció poderosos consejos sobre cómo prepararse y pivotear en tiempos de incertidumbre del mercado. 

Familia Keller Williams

Estamos ante un cambio. Diferente de lo que hemos visto anteriormente, pero que merece mucha precaución. Nos lo debemos a nosotros mismos y a todos a nuestro alrededor. El desafío de salud que ha aparecido en nuestras vidas es muy real. Debe ser respetado y debemos tomar todas las medidas necesarias para mantenernos el uno al otro a salvo.

El efecto económico de este desafío es excepcional y sorprendente familiar. Se produjo un gran CAMBIO. Este no es el primero y ciertamente no será el último. Los cambios ocurren, y cuando lo hacen, debes cambiar con eso. Necesitas pivotear rápidamente. Si no tomas medidas, estás literalmente convirtiendo tu negocio en un juego de azar. Y no hay razón para hacer eso. Las acciones son simples y altamente efectivas. Han sido probadas en el tiempo.

No te equivoques, necesitas pivotear. Necesitas cambiar hoy.

Entonces, ¿Qué deberías hacer?

En 2009, Jay Dave y yo escribimos un libro llamado SHIFT. Fue escrito durante lo que resultó ser la Gran Recesión, uno de los más terribles períodos financieros en la historia de Estados Unidos y el mundo. Y lo superamos, sobrevivimos. Y luego, prosperamos. Porque cambiamos.

Lo que SHIFT nos enseña es tan relevante hoy como lo fue entonces. Y con suerte,

lo recogerás y lo leerás. La receta que presentamos en el libro demostró ser no solo precisa, sino que cuando se lo toma en serio y se implementa resulta ser muy efectiva.

Como una forma de volver a presentarles lo que escribimos, Jay y yo nos sentamos y pusimos estos pensamientos juntos para ti. Es hora de cambiar.

1. Despierta y presta atención.

No te equivoques donde estamos. No dejes que tus sentimientos acerca de esta situación dicten lo que haces al respecto. Cuando se trata de menos, de escasez, de crisis, debes hacer más. Esta no es una elección, es un imperativo.

Aunque parezca trivial, lo que sigue siendo cierto es que los tiempos difíciles requieren tareas más arduas. En tiempos normales, las mareas altas mantienen a flote todos los barcos. Cuando las mareas bajan, solo los barcos que responden adecuadamente permanecen en el juego. Todos los demás terminan encallados. 

Necesitamos pivotar, cambiar, reinventarnos y enfrentar nuestra nueva realidad.

2. Aprende a vivir con menos

Hay un viejo dicho, "un centavo ahorrado es un centavo ganado". Esto aplica a dólares también. Cuando ocurre un cambio de estas características, vale la pena entender que el primer dólar que ganas es el dólar que no gastas. La forma de hacer esto es reducir tus gastos. El verdadero poder en este cambio es darse cuenta de que reducir tus gastos no es un evento de una sola vez. Reducí tus gastos todos los meses durante el resto del año. Hazlo un juego. Y no olvides reconocer y recompensar a quienes te ayudan en esto.

Revisa todo. Revise cada línea de gasto. y no pares hasta Enero de 2021. Te sorprenderá lo que te ahorras cada vez.

A menudo te animará ver cómo una vez que cortas algo, el próximo mes descubrirás que puedes reducir aún más.

Y recuerda, el cambio financiero no es solo un concepto de negocio, es un uno personal también. No ayuda si reduces tus gastos comerciales y no mantenes los personales bajo control. ¿Por qué ahorrar un dólar cuando puedes ahorras dos? Aprende a vivir con menos.

3. Duplica tus Generación de Contactos (Leads)

Profundiza en tus objetivos y determina cuántos clientes potenciales necesitarás para lograrlos. Es una certeza absoluta que en este contexto te tomara más Leads lograr tus objetivos. Es por eso que hay que incrementar la generación de contactos.

Piénsalo de esta manera. El número de personas con las que puedes hacer negocios nunca es cero. Todavía hay muchas personas que te necesitan, solo tendrás que trabajar el doble de duro para encontrarlos.

Desempolvá tus opciones de generación de contactos. Elige las que te hagan más sentido. Las que generen más posibilidades. Bloquea tu tiempo un mínimo de cuatro horas al día para la generación de leads. Y no pares.

4. Apóyate en el mercado del momento

Para tener éxito en un mercado debes entenderlo. No hay dos mercados que sean iguales, lo que significa que una solución para uno no necesariamente funcionará en otro.

Da un paso atrás, mira a tu alrededor e identifica las oportunidades que tu mercado tiene hoy para ofrecer. Cada mercado determinará cómo puedes trabajar mejor en él y cómo la gente puede hacer que funcione mejor para ellos.

Ya sea el tipo de propiedad, el precio de la propiedad, el financiamiento de la propiedad, el tipo de vendedor o el tipo de comprador, cada mercado siempre tiene su propia combinación única para desbloquear. Cuando hayas hablado con suficientes personas comprenderás lo que le ha quitado su mercado y lo que es más importante, lo que aún tiene para dar.

El mercado te mostrará dónde necesitas cambiar, reinventar, pivotear.

Cada cambio deja una puerta abierta, una oportunidad. Una razón para permanecer en el mercado. Cada problema finalmente presenta una solución. Una forma de ayudar a alguien cuando lo necesita más. Hoy no es ayer, y el mañana no está determinado. Cuando el deseo hacer, de contribuir, proviene de un lugar que es más grande que nosotros, cualquier cosa es posible. Lo potencial se convierte en una realidad. Cuando cambiamos, ayudamos a otros a cambiar, a reinventarse, y todos juntos tenemos la oportunidad de lograr más.

Adelante!
Gary